La U.E. Colegio “La Villa de Los Niños”, es una institución pionera en ser protagonista en los cambios de la historia y de las diferentes políticas educativas, buscando siempre conseguir la excelencia educativa.
"LA BASE DE TODA EDUCACIÓN ES CUESTIÓN DE CORAZÓN."
Don Bosc
Sobre nuestra institución
Estamos inspirando a la próxima generación de mentes más brillantes.
La educación es el pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, siendo la base para formar ciudadanos capaces, con pensamiento crítico propio, conocimientos sólidos y comprometidos manera significativa al progreso social y político de un país.
En la Educación Moderna
«Lo más importante para el desarrollo de un niño no es la cantidad de información que se consigue meter en su cerebro durante sus primeros años. Lo crucial es si somos capaces de ayudarles a desarrollar un conjunto diverso de cualidades, entre las cuales se incluyen la perseverancia, el autocontrol, la curiosidad, la meticulosidad, la determinación y la autoconfianza.»
"Una Educación eficaz se apoya toda sobre la razón, la religión y el amor ."
La educación del niño no se limita a la transmisión de conocimientos académicos, sino que se centra en formar individuos íntegros que vivan conforme a los principios del Evangelio. Esto ayuda a preparar a los niños no solo para sus futuros académicos y profesionales, sino también para ser ciudadanos responsables y comprometidos con su fe y su comunidad.
SISADMAC es un sistema administrativo y académico desarrollado para la Unidad Educativa Colegio La Villa de los Niños.
Implementado en 2018, su objetivo es facilitar la gestión de información relacionada con la administración escolar y el seguimiento académico de los estudiantes.
"La educación es donde está mi corazón."
Esta frase encapsula una afirmación poderosa sobre el amor y el compromiso hacia la educación, subrayando su importancia tanto en la vida personal como en la comunidad.
Implica una valoración significativa de la educación como medio para el crecimiento personal y social. Esto puede incluir creencias en el poder transformador de la educación para mejorar vidas, promover la igualdad y fomentar el desarrollo comunitario..