La U.E. Colegio “La Villa de Los Niños”, es una institución que ha tenido por visión ser protagonista en los cambios de la historia y de las diferentes políticas educativas, buscando siempre conseguir la excelencia educativa y para alcanzar este objetivo cuenta con un centro educativo dotado de todo lo necesario para lograr una educación eficaz que abarque la cultura, el deporte y la recreación para un desarrollo sostenible de todos los ámbitos de nuestra comunidad y por ende de la región para la promoción del nuevo ciudadano.
Desde nuestros ideales, sueños y esperanzas, en procura de una Educación de excelencia La Unidad Educativa Colegio La Villa de los Niños se regirá por las disposiciones establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica de Educación, Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación, Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente, por los Acuerdos de Convivencia Escolar y demás disposiciones legales que dicte el ejecutivo y autoridades del plantel.
Estamos conscientes que estos cambios no podrán lograrse de un día para otro, puesto que no es tarea fácil cambiar paradigmas; sin embargo, para alcanzar nuevos ideales, se implementarán diversas acciones a través de programas de orientación al estudiante para fortalecer su trayectoria, desempeño académico y convivencia social, lo que permitirá obtener:
- Egresados con un alto nivel de competencia profesional, fortalecidos en los principios del evangelio, con capacidad de respuesta a la vida cambiante del entorno, asertivos, pro-activos, con valores éticos.
- Personal docente competente en la generación, aplicación y construcción del conocimiento científico, tecnológico e investigativo, con pertinencia y autonomía dentro de un mundo globalizado.
- Personal de apoyo integrado a la institución y comunidad.
- Procesos permanentes de evaluación en los ámbitos académicos y administrativos.
- Estructura normativa, académica, administrativa y financiera sólida, transparente, flexible y eficiente, que permitan la integración con su contexto.
- Programas comunitarios escuela-familia y comunidad en las áreas educativas, culturales, deportivas y recreativas.